Ismael
antropónimo masculino
1. Antroponimia Nombre propio de varón.
Alemán: Ismael.
Francés: Ismaël.
Inglés: Ishmael.
Italiano: Ismaele.
Portugués: Ismael.
2. Biblia Hijo de Abraham y su esclava Agar, desterrado al desierto junto con su madre, y de quien los árabes dicen descender.
Inglés: Ishmael.
Etimología
Del hebreo Yishma'el, literalmente, «Dios oye»; de yishma, imperfectivo de shama, «él oyó». De acuerdo con el Génesis, la esposa de Abraham, Sara, no podía tener hijos. Dios escucha los deseos de Abraham de tener un hijo y permite que lo tenga con Agar, su esclava. Por eso bautizó a su hijo Yishma’el, porque Dios atendió su deseo de tener un hijo.
Fuentes
etymonline.com Ishmael. Visitado el 2018-05-07.
Merriam-Webster. Dictionary of the English Language. Ishmael.
ismaelita
adjetivo, sustantivo
1. Biblia Descendiente de Ismael, hijo de Abraham con su esclava Agar. Se usa para referirse especialmente a los árabes.
Sinónimo: agareno, árabe, sarraceno.
Inglés: Ishmaelite.
2. Religión De una secta chiita musulmana que apareció en el siglo 8, que acepta a Ismael (Isma’il) como sétimo y último imán.
Sinónimo: prefiérase ismailí (plural, ismailíes).
Inglés: ismaili; plural, ismailis.
Etimología
De Ismael, nombre de un personaje bíblico, primogénito de Abraham, y la terminación -ita, sufijo que porta el significado de «linaje».
Ismailí proviene de Isma’il, forma árabe de Ismael, considerado por los musulmanes de esta secta como sétimo imán, y la terminación -ita, sufijo que porta el significado de «seguidor».
Fuentes
Larousse (2004). Gran diccionario Larousse de la lengua española: ismaelita, ismailí.
Merriam-Webster. Dictionary of the English Language. Ishmaelite.
Oxford. Concise Oxford Dictionary of Current English, 8th edition: ismaili.
Real Academia Española de la Lengua. Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, 22ª edición: ismaelita.